No te llaman por tu manera de hablar

Dejame decirte algo: hay gente que no te llama porque no le gusta como hablas. ¿Arrancamos muy fuerte el blog? capaz que si, vayamos de a poco entonces.

Todos amamos compartir unos mates o un café con algún amigo gracioso, con aquel que siempre es pasarla de broma en broma inventando chistes, contando historias, exagerando detalles, solo con el compromiso de divertirnos un tiempo y distender. Hablar con alguien que nos haga disfrutar de un buen momento es algo que alimenta nuestra alma.

Pero claro no todo es color de rosa, nuestro amigo que hoy se comporta como un capo cómico, mañana puede estar atravesando por una crisis y necesita nuestra guía, apoyo y acompañamiento. ¿Lo vamos a esquivar? PARA NADA! ahí estaremos como siempre acompañando porque momentos duros podemos atravesar todos. Es parte de la vida que por momentos las conversaciones sean más serias, profundas y hasta a veces solo acompañar con un abrazo un momento de luto.

Cuando arrancaba diciendo «que no te llaman por tu forma de hablar» no es una invitación a ser un humorista constantemente y fingir que no tenes problemas. Sino que quiero llevarte a hacer un análisis sobre cuál es tu lenguaje habitual. ¿Sos el pesimista o el optimista del grupo?

La clave no es ver todo como bueno, negar el dolor Lo IMPORTANTE ES ANTE EL DESAFÍO VER PROPUESTAS. ¿Qué puedo hacer? ¿que otra alternativa hay? . Las personas pesimistas están condenadas al estancamiento y que poco a poco su vida vaya decreciendo en todos los ámbitos de su vida: salud, economía, familia, etc. Pero las personas que buscan ante la dificultad alternativas, están constantemente creciendo, yendo por más, no permitiendo que la dificultad sea quien establezca su estado de vida.

En la Biblia hay un ejemplo muy bueno entre como dos grupos de personas, ante la misma situación ven cosas distintas y lo encontramos en el libro de Números entre el capítulo 13 y 14. Moisés envía 12 espías a verificar el estado de la tierra prometida, como era, si había habitantes y demás. De los 12, 10 llegan y dicen «la tierra es espectacular, peeeero, la habitan gigantes indestructibles, mejor olvidemos» (por las dudas, así no está escrito en la Biblia)

Por otro lado, solo 2 espías le dicen a Moisés que la tierra es hermosa, está habitada por gigantes, pero CONFÍAN en que Dios les dará la victoria. ¿Entonces que hace el líder? al escuchar a los 12 ve como todos coinciden en el diagnóstico de la situación presente, pero en cuanto a la decisión de cara al futuro, prefiere seguir la motivación de los distintos.

Hay personas que no te llaman porque solo transmitís negativismo, pesimismo, muerte, deuda y nunca una visión de luz al final del túnel. Somos por naturaleza personas que quieren ir por más y necesitamos escuchar palabras de fe y ánimo cuando estamos atravesando por algún problema.

Seamos esas personas que nuestro entorno elige para contarnos de sus problemas porque saben que buscamos soluciones. Seamos los que dan ánimo. Los que levantan a los caídos. Seamos quienes buscan la luz más allá de la cualquier oscuridad presente. Seamos quienes se mantienen firmes en la fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *